
Si estas desarrollando alguna aplicación para el Samsung Gear VR, debes saber que para poder ejecutarlas en tu dispositivo, necesitas un archivo firmado por Oculus que les de permiso necesario. Dicho de otro modo, antes de que la aplicación este publicada en la tienda de Oculus VR, necesitaremos tener dentro de nuestro apk el archivo Oculus Signature File (osig). Pero… ¿Como obtenerlo?
Tan solo necesitamos completar dos sencillos pasos:
- Obtener el identificador único de nuestro dispositivo (un numero parecido a “ce0551e7”)
- Escribir este numero en la pagina de oculus para desarrolladores: https://developer.oculus.com/osig/ y descargar el archivo que nos genera (parecido a “oculussig_ce0551e7”)
1 – Obtener identificador único del dispositivo (DeviceID)
Existen varias formas de obtener el identificador del dispositivo:
- Instalando una aplicación que nos muestra el código
- Mediante usb usando la shell o command window
Cualquiera de ellas es igual de valida, el objetivo es obtener el identificador.
Instalando una aplicación que nos muestra el código
Tan solo necesitamos instalar desde el Google Play del dispositivo la aplicación: “SideloadVR DeviceID”.
Ejecutando la aplicación podremos ver el identificador del dispositivo.

Mediante USB usando el Command Window
- Conectar mediante USB el dispositivo con el PC
- Abrir la shell o command window. “Inicio > CMD”
- Escribir el comando:
1adb devices
Nos devolverá un listado de los dispositivos conectados, y obtenemos el código del que nos interesa:
1 2 |
List of devices attached ce0551e7 device |
En este ejemplo el DeviceID es: ce0551e7

Repito, cualquiera de las dos opciones es valida, la que más “rabia” os de. El objetivo es obtener el identificador como este “ce0551e7”.
2 – Obtener osig con el DeviceID
Con el indentificador en nuestro poder, es entrar a la página de Oculus para obtener el osig:
https://developer.oculus.com/osig/
Introducir en el campo habilitado para ello el DeviceID y bajar el fichero.

Con esto descargaremos un archivo, que es el fichero de firma, que tendrá el formato: oculussig_{device id}
.
3 – Copiar osig en nuestros proyectos
Copiar el fichero en las carpetas de nuestro proyecto:
1 |
Project/assets/ |
* Si estamos usando Unity 3D, guardar en:
1 |
Project/Assets/Plugins/Android/assets/ |
Varios osig en un proyecto
Si necesitamos testear en varios dispositivos, el proyecto puede contener varios archivos osig.
IMPORTANTE
Cuando envíes el build definitivo para su publicación en Oculus Store, comprueba que has quitado los archivos de firma, osig.
Javi Giner
Latest posts by Javi Giner (see all)
- IIS Express Visual Studio, como configurar para permitir conexiones remotas - febrero 26, 2016
- Evento solidario sobre Innovación - diciembre 14, 2015
- Uso de Component en Unity - noviembre 10, 2015