Skip to content
ASP MVC, .NET, C#, Unity, Realidad Virtual, Oculus Rift, Realidad Aumentada

javiginer.com

Blog de un desarrollador para desarrolladores

Primary Navigation Menu

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Proyectos
  • Sobre mi
  • Contactar

raspberry pi

raspi_config
2014-03-07
07 marzo
By Javi Giner
On marzo 7, 2014
In Raspberry Pi, Raspbian Wheezy
Tagged raspberry pi, raspbian whezzy, raspi-config
With 0 Comments

raspi-config en Raspbian Wheezy

raspi-config es el comando utilizado para configurar el sistema operativo Raspbian Whezzy. La primera vez que arrancamos la Raspberry Pi con Raspbian Whezzy nos aparecerá al iniciarse una pantalla azul tipo MSDOS o BIOS, en la que se puede configurar el sistema. O bien, en el caso que ya este instalado el sistema operativo, y se desee realizar alguna de modificación, se puede hacer ejecutando el comando “raspi-config” desde la terminal (cómo ejecutar comandos desde Raspbian Wheezy): 1 sudo raspi–config Nos aparecerá la siguiente ventana: A continuación vemos cada una de las opciones que se pueden configurar.   Opción 1 – Expandir el sistema de archivos (Expand Filesystem) Esta opción permite expandir el sistemaRead More →

2014-03-06
06 marzo
By Javi Giner
On marzo 6, 2014
In Raspberry Pi, Raspbian Wheezy
Tagged raspberry pi, raspbian whezzy, raspian
With 0 Comments

Cómo ejecutar comandos desde Raspbian Wheezy

En el mundo linux, prácticamente en todos los tutoriales que encontréis, vais a necesitar realizar las instalaciones o configuración a través de consola de comandos. Mucha gente a veces se pierde, porque están acostumbrados de otros sistemas operativos a un modo más gráfico. En sistemas como Windows o Mac prácticamente han evolucionado a realizar todas las operaciones en modo gráfico, pero en sistemas Linux sigue siendo principal a través de comandos en el terminal. A continuación os desgloso como ejecutar comandos desde Raspbian Wheezy.   Ejecutar comandos desde LXTerminal Ejecutar un comando se trata tan solo de escribir una linea concreta de instrucciones en la consola oRead More →

2014-03-04
04 marzo
By Javi Giner
On marzo 4, 2014
In Raspberry Pi, Raspbian Wheezy
Tagged raspberry pi, raspbian whezzy
With 0 Comments

Instalar en Raspberry Pi un Raspbian Whezzy

En el post “Instalación y configuración de inicial del Raspberry Pi” os mostré como instalar un sistema operativo cualquiera en nuestra Raspberry Pi. El objetivo de este post es presentaros una de las posibilidades de sistema operativo que podéis instalar en ella, concretamente: Raspbian Wheezy Instálalo si… Necesitas usar tu Raspberry Pi como un ordenador normal Necesitas usar tu Raspberry Pi como un servidor   Raspbian Wheezy Es quizá el sistema operativo más optimizado para Raspberry Pi. Destacar que es una distribución Debian GNU/Linux, que es un sistema operativo libre, desarrollado por muchos voluntarios alrededor del mundo que colaboran a través de Internet. Wheezy inició su fase estable el 4Read More →

2014-03-03
03 marzo
By Javi Giner
On marzo 3, 2014
In Raspberry Pi
Tagged raspberry pi, tutorial
With 0 Comments

Instalación y configuración de inicial del Raspberry Pi

Con este tutorial básico espero poder ayudar a los que se inician en el mundo Raspberry Pi a poder, como mínimo, ponerlo en funcionamiento. Si has llegado hasta aquí, es porque más o menos conoces el producto, aun así, dejo una pequeña descripción del aparatejo en cuestión: Raspberry Pi Es un mini-ordenador de bajo costo desarrollado inicialmente con el objetivo principal de permitir la llegada de ordenadores y tecnología a los países más castigados económicamente (3º mundo). Digo inicialmente, porque el potencial que tiene para ser usado en diferentes facetas es bestial (usarlo como reproductor de medios en nuestra casa, como parte aplicaciones de sensorización, etc). El precioRead More →

Entradas recientes

  • IIS Express Visual Studio, como configurar para permitir conexiones remotas
  • Evento solidario sobre Innovación
  • Uso de Component en Unity
  • Añadir Summarys como Description en Help Pages de ASP .NET Web API
  • Mejorar mensaje de DbEntityValidationException de Entity Framework

Categorías

  • ASP .NET Web API
  • ASP MVC
  • C# .NET
  • Entity Framework
  • Eventos y conferencias
  • Humor programación
  • Identity
  • IIS
  • NuGet
  • Oculus Rift
  • Raspberry Pi
  • Raspbian Wheezy
  • Realidad virtual
  • Samsung Gear VR
  • Unity 3D
  • Varios
  • Visual Studio

Etiquetas

Application.LoadLevel ASP .NET Web API ASP MVC Asset Store bundles c# Crossy Road datetime DontDestroyOnLoad entity framework Error 405 Facebook ficheros ficheros grandes gzip historia realidad virtual HTTP humor humor programación humor programador IIS IIS 7 John Carmack Juegos Kickstarter Motor 2D Motor 3D Motor de desarrollo Multiplataforma nuget Oculus Rift Oculus VR optimización Palmer Luckey raspberry pi raspbian whezzy raspi-config raspian Realidad virtual Temple Run tutorial Unity 3D visual studio web.config WebDAVModule

Javi Giner

En este blog podrás encontrar información sobre mis experiencias en diferentes tecnologías en el campo de la informática: c#, ASP MVC, .NET, Unity, Oculus, Realidad Virtual, Google Glass, Android, iOS, Arduinos, Raspberry Pi, etc

Entradas recientes

  • IIS Express Visual Studio, como configurar para permitir conexiones remotas
  • Evento solidario sobre Innovación
  • Uso de Component en Unity

Categorías

  • ASP .NET Web API
  • ASP MVC
  • C# .NET
  • Entity Framework
  • Eventos y conferencias
  • Humor programación
  • Identity
  • IIS
  • NuGet
  • Oculus Rift
  • Raspberry Pi
  • Raspbian Wheezy
  • Realidad virtual
  • Samsung Gear VR
  • Unity 3D
  • Varios
  • Visual Studio

Contactar

Javier Giner
javiginer@gmail.com

Javi Giner - Blog sobre ASP MVC, .NET, C#, Unity 3D, Realidad Virtual, Oculus Rift, Realidad Aumentada